El Máster en Innovaciones Tecnológicas Odontológicas es una formación académica dirigida a todos los empleados del extenso sector de la tecnología dental que quieran crear, desarrollar, diseñar y probar productos innovadores hasta lograr su lanzamiento al mercado.
Este curso constituye un instrumento de unión entre técnicos en prótesis dentales, médicos, laboratorios dentales y directivos de la industria dental.
Las lecciones prácticas garantizan una transferencia directa de las materias impartidas al entorno profesional cotidiano.
La fuerza innovadora del sector odontológico y de los laboratorios se nutre de técnicos con una formación excelente. En particular, es el técnico en prótesis dentales, tan cercano a la práctica, el que puede aportar mucho al desarrollo de productos y servicios nuevos e innovadores. Para ello, además de los conocimientos técnicos, son también necesarios conocimientos de economía empresarial y científicos. Los conocimientos se adquieren en el Máster en Innovaciones Tecnológicas Odontológicas (M.Sc. IDT):
Métodos científicos
Fundamentos de economía empresarial
Especialización en conocimientos sobre prótesis dentales
Métodos: con planificación, concepción y desarrollo de experimentos científicos, estudios clínicos, investigación interdisciplinaria, ética en la ciencia, estadística
Fundamentos: con macroeconomía, microeconomía, gestión de la cartera de científica, marketing, gestión de la cadena de suministro, desarrollo y diseño de producto, ingeniería de producto, gestión de proyectos, legislación
Especialización: con anatomía, psicología, patología del sistema masticatorio, oclusión, rehabilitación, toxicología, biocompatibilidad, materiales dentales y ciencia de los materiales odontológicos, test y desarrollo de materiales
ontenido principal: competencia científica
Planificación de experimentos y diseño de estudios (M1)
Introducción al trabajo científico y sus fundamentos; el experimento científico; diseño experimental; recursos en la investigación; elección correcta del diseño de estudios; revisión de literatura.
Estadística y bioestadística (M2)
Introducción, fundamentos y estadística aplicada; estadística descriptiva; cálculo del tamaño de muestra; pruebas de significación; intervalo de confidencia; introducción a la epidemiología; análisis de supervivencia.
Estudios clínicos (M3)
Diseño de estudios clínicos; comisión ética y autoridades competentes; protocolo de estudios; seguridad de los participantes en estudios; gestión y protección de datos.
Pruebas de materiales (M3)
Introducción en las pruebas de materiales; fundamentos físicos y químicos; procedimientos especiales en el ensayo de materiales odontológicos; homologación de materiales.
Contenido principal: gestión y desarrollo de productos
Interdisciplinaridad (GL1)
Interdisciplinaridad e investigación interdisciplinaria
Historia de las disciplinas; colaboración interdisciplinaria: desarrollo de producto; enfoques interdisciplinarios: investigación y desarrollo; introducción a la investigación interdisciplinaria; formas de la interdisciplinaridad; colaboración interdisciplinaria; adquisición de conceptos de otras disciplinas.
Ética en la investigación y en la ciencia
Fundamentos de la ética; ética en la investigación y en la ciencia; análisis casuísticos.
Gestión (GL2)
Macro y microeconomía
Parámetros económicos; balanza de pagos, inflación, ciclos económicos; teoría monetaria, teoría de la política monetaria; economía doméstica y empresarial; ciclo económico; producción; optimización de beneficios.
Gestión de una cartera científica
Éxito y factores de éxito de los departamentos de investigación y desarrollo; comportamiento de las instituciones de investigación acorde al mercado; capacidad de adaptación; políticas de distribución; políticas de productos; políticas de precios; políticas de programa; comunicación de los planes de investigación, de los proyectos de investigación en curso y de los resultados de la investigación.
Marketing
Identificación y conocimiento del cliente; identificación y conocimiento de los interesados; necesidades y expectativas; herramientas de marketing; el marketing como parte de los procesos de negocio operacionales; gestión de relaciones con los clientes; marketing en la investigación; de la idea del producto al mercado; Spin Off.
Gestión de la cadena de suministro
Logística; gestión de la cadena de suministro; planificación y gestión de proveedores; aprovisionamiento, almacenamiento y entrega; coordinación de la cadena de suministro en estudios clínicos.
Desarrollo de producto (GL3)
Organización, gestión de proyectos y planificación estratégica
Formas de organización; tareas especiales de la organización en la investigación; estrategias y planificación de estrategias; gestión de proyectos en la ciencia.
Ingeniería de producto
Idea del producto; desarrollo y fabricación; ingeniería y fabricación; ciclo de vida útil del producto; tecnología asistida por ordenador; documentación; comunicación.
Creación y diseño
Diseño y forma de los objetos; estructura y funcionamiento de los instrumentos; desde el diseño a la forma; diseño y propiedades de un objeto.
Contenido principal: conocimientos especializados en tecnologías dentales
Sistema masticatorio y oclusión (KAU)
Estructuras y funciones del sistema masticatorio; círculo regulador cibernético; funcionamiento y funciones patológicas; manejo del estrés; procedimientos de diagnóstico; conceptos de oclusión; evolución del hombre; evolución y ontogenia del sistema masticatorio; C. Darwin, J. Lamarck; E. Haeckel; biomecánica de la oclusión y de la maloclusión; biomecánica de la prótesis dental.
Medicina y odontología (MED)
Anatomía general y especial, fisiología, histología y patología del sistema masticatorio; diagnóstico y terapia interdisciplinaria; colaboración interdisciplinaria; formas de interdisciplinaridad en la medicina y en la odontología.
Estudio de los materiales odontológicos (DW)
Materiales de moldeo; materiales de desmoldeo; masas y métodos de duplicación; ceras; recubrimientos mediante soldeo en caliente y en frío; plásticos; masas cerámicas; metales; baños electrolíticos y galvánicos; cementos; adhesivos; composites; técnicas de soldadura en frío y en caliente; mecanizado del material; CAD/CAM; procesos de digitalización; tecnologías láser; sistemas de implantes; toxicología general; toxicología de los materiales odontológicos; alergias e intolerancias; biocompatibilidad.